5 acciones que debes hacer si te roban el celular



A todos nos puede pasar. Estamos fuera de casa entretenidos, descuidamos por un rato el celular y cuando revisamos el bolsillo, el bolso o donde lo teníamos colocado ya no está allí.


Los ladrones pueden ser muy habilidosos a la hora de robarnos celulares en un momento mínimo de descuido.


Además de hacernos sentir mal, el robo de un celular puede comprometer documentos privados y datos personales y originarnos un agujero en nuestros ahorros a la hora de reemplazarlo.


Lee más: La Policía recupera 156 celulares en 45 días


Por eso te ofrecemos algunas indicaciones sobre qué hacer para evitar daños mayores en caso de que sufras un robo de tu teléfono móvil.


1. Bloquear el dispositivo

Si te roban tu celular, el primer paso es bloquear el dispositivo inmediatamente después de la pérdida del objeto, según Emilio Simoni, especialista en seguridad digital y director de dfndr Lab, del grupo CyberLabs-PSafe.


«Es muy importante ponerse en contacto con el operador solicitando la cancelación del chip para que el celular quede inutilizado», explica. Los canales de contacto se pueden encontrar en los sitios web de los operadores.


Es posible hacerlo mediante el IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil), un registro internacional que permite deshabilitar el celular más rápidamente. Por eso es importante anotar el código y tenerlo siempre a mano.


Por lo general, el IMEI se puede encontrar en la caja del dispositivo o en el propio teléfono celular.


Una manera fácil de averiguar el IMEI es escribir el siguiente código en el teclado de llamada del dispositivo: *#06#


2. Cambiar la contraseña de tus aplicaciones

Según Simoni, debes cambiar la contraseña de las aplicaciones que están en el celular ya que otras personas podrían acceder a ellas.



El IMEI es un código importante que se recomienda tener anotado a mano.

Esto se debe a que el delincuente podría acceder fácilmente a tu información personal y confidencial, como otras contraseñas y contactos familiares.


«Por lo general, las aplicaciones bancarias no se autentican automáticamente. Pero otras herramientas, como el correo electrónico y las redes sociales, permiten que quien tenga el dispositivo modifique la contraseña a través de la autenticación por SMS«, dice Simoni.


Algunas de estas aplicaciones permiten cambiar la contraseña en los sitios web de la herramienta, lo que permite al dueño del dispositivo cambiarlo todo rápidamente.


En las redes sociales, como Facebook e Instagram, el cambio de contraseña se puede realizar en las secciones de Seguridad e Inicio de sesión en los sitios web de la plataforma. En Gmail, el cambio de contraseña se encuentra en la sección sobre información personal.


3. Informar a instituciones financieras

Informar a tu banco y otras instituciones financieras es un paso recomendado para cualquier persona a la que le hayan robado su teléfono móvil.


Como resultado, el banco puede bloquear la aplicación en el celular y también posibles transferencias que el delincuente intente realizar a cuentas de terceros.


Publicar un comentario

0 Comentarios